Aceiteros alcanzan alta paritaria con salario inicial de $2,3 millones
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, los trabajadores aceiteros lograron un nuevo acuerdo paritario que fortalece su poder adquisitivo y reafirma su rol como referencia en el ámbito salarial. Este pacto fue celebrado ampliamente y se firmó entre el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines (FTCIODyARA) y las cámaras empresariales CIARA y CARBIO, que representan a las principales exportadoras del sector agroindustrial.
Como resultado, el salario básico inicial se establecerá en $2.344.000 a partir del 2026. Además, se mantendrá un modelo de actualización que respeta el poder adquisitivo real. Como parte del acuerdo, se implementará una suma extraordinaria no remunerativa, actualizada en un 32%, que se abonará entre enero y febrero del año próximo.
Un acuerdo para proteger el salario
El secretario general del SOEA, Daniel Succi, mostró su satisfacción por el logro obtenido, destacando que el sindicato tenía un único objetivo: proteger el salario de los trabajadores. Succi resaltó que no se trata solo de una cifra, sino del valor real del trabajo que realizan.
A lo largo de las negociaciones, hubo diversos intereses y tensiones políticas, pero el sindicato mantuvo su posición firme. “Lo que defendemos no es una cifra, sino el valor real de nuestro trabajo”, explicó Succi, que no dudó en señalar las dificultades que enfrentaron.
El dirigente también se refirió a la resistencia inicial de las empresas: “Discutimos más de 12 horas con unos caraduras que intentaron ahorrar unos pesos mientras tienen más de u$s 2.000 millones en sus cuentas”. Aunque enfrentaron el desafío de tener tanto “fuego amigo como enemigo”, los trabajadores lograron salir adelante gracias a su compromiso.
Finalmente, Succi subrayó que este acuerdo es parte de una estrategia sostenida desde 2022, orientada a cuidar el poder adquisitivo frente a la inflación. “Somos buenos trabajadores, nos esforzamos, ponemos el cuerpo y cumplimos. Nuestro esfuerzo tiene un valor.”